¿Cómo Saber si un Préstamo Personal es Seguro? Señales de Alerta en Chile

Ads

Con tantas ofertas de crédito circulando por internet, es importante saber en quién confiar.

En Chile, existen señales claras que te permiten identificar si un préstamo personal es seguro o si estás ante una posible estafa. Aquí te mostramos las más importantes.

1. Verifica si la entidad está registrada en la CMF

Toda institución financiera formal debe estar supervisada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Si no aparece en su sitio oficial, evita cualquier trato.

Ads

2. Nunca pagues por adelantado

Ninguna entidad seria cobra dinero antes de otorgarte el préstamo. Si te piden un «gasto de activación», es muy probable que se trate de un fraude.

3. Desconfía de contactos por WhatsApp o redes sociales

Ofertas que llegan por mensajería con promesas exageradas, falta de datos formales o correos genéricos como «@gmail.com» son señales de alerta.

Ads

4. Revisa el sitio web

Un sitio inseguro, sin dominio profesional ni protocolo “https://”, o que no entrega información clara de contacto, no es confiable.

5. Si te apuran, duda

Frases como “solo por hoy” o “últimos cupos” buscan presionarte. Un préstamo seguro te da tiempo para revisar condiciones y tomar una decisión informada.

Ads

6. No hay evaluación previa

Una entidad confiable analiza tu situación financiera antes de aprobar el crédito. Si te aprueban sin revisar ingresos ni deudas, cuidado.

7. Tasas poco claras o condiciones ocultas

Todo préstamo debe informar su tasa de interés anual (CAE), el Costo Total del Crédito (CTC) y si incluye seguros. Si no lo hacen, puede haber trampas escondidas.

8. Busca opiniones reales

Consulta plataformas como Reclamos.cl o redes sociales. Muchos afectados comparten sus experiencias. Si hay muchas denuncias, aléjate.

9. Verifica con la fuente oficial

Si recibes una oferta en nombre de un banco o caja, llama directamente a sus canales oficiales. No uses los contactos que te entregó el supuesto asesor.

10. Confía en tu intuición

Si algo no te convence, no avances. Más vale perder una supuesta oportunidad que arriesgar tus datos y tu dinero.

Conclusión

Un préstamo seguro en Chile debe ser claro, transparente y respaldado por una entidad formal. Si dudas, investiga. Si detectas una señal de alerta, aléjate. Tu tranquilidad financiera vale más que cualquier crédito fácil.