Solicitar un prestamo personal puede ser una herramienta útil para resolver una urgencia, financiar un proyecto o reordenar tus finanzas.
Pero antes de postular, necesitas cumplir ciertos requisitos clave que determinarán si tu solicitud será aprobada y en qué condiciones.
A continuación, te mostramos los documentos esenciales que las instituciones solicitan, y por qué cada uno es importante para lograr una aprobación exitosa.
1. Cédula de Identidad Vigente
Es el documento básico para identificarte legalmente. Sin una cédula vigente, tu solicitud será automáticamente rechazada.
Por qué es importante:
Permite validar tu identidad, nacionalidad o residencia legal, y que tienes la edad mínima requerida (18 años) para contratar un préstamo.
2. Comprobante de Ingresos
Demostrar ingresos estables es fundamental para acceder al crédito.
Según tu perfil laboral:
- Trabajador dependiente: últimas 3 liquidaciones de sueldo.
- Independiente: boletas de honorarios y declaración de renta (Formulario 22 del SII).
- Pensionado: comprobante de pensión de AFP o IPS.
Por qué es importante:
Este documento permite al banco saber si puedes pagar las cuotas mensuales del préstamo sin comprometer tu estabilidad financiera.
3. Comprobante de Domicilio
Acreditar tu dirección actual también es obligatorio.
Documentos válidos:
- Boletas de servicios (agua, luz, gas, internet).
- Estado de cuenta bancario con dirección.
- Certificado de residencia emitido por junta de vecinos o notaría.
Por qué es importante:
Aporta respaldo para posibles notificaciones y demuestra estabilidad residencial.
4. Evaluación de Historial Crediticio
Las entidades consultan tu comportamiento financiero a través de bases como:
- DICOM (Boletín Comercial)
- SERNAC Financiero
- CMF o bases del SII
Por qué es importante:
Un historial limpio facilita la aprobación y mejora las condiciones del préstamo. Puedes revisar tu informe gratuitamente en Equifax una vez al año.
5. Estados de Cuenta Bancarios
Requeridos especialmente si eres independiente o si la entidad necesita verificar tu flujo de ingresos.
Por qué es importante:
Permite entender tus hábitos financieros y validar que tienes margen suficiente para asumir una nueva deuda.
6. Documentación Complementaria
Algunas instituciones pueden solicitar:
- Certificado de cotizaciones AFP.
- Contrato de trabajo.
- Declaración jurada de ingresos.
- Formulario de solicitud interno.
Por qué es importante:
Estos documentos refuerzan tu perfil crediticio y ayudan en solicitudes de mayor monto o menor respaldo formal.
¿Qué sucede si no cumples los requisitos?
La falta de alguno de estos documentos puede:
- Retrasar tu solicitud.
- Elevar tu perfil de riesgo.
- Generar rechazo inmediato.
Consejo: Consulta siempre con la institución financiera qué documentación específica requieren según tu caso.
Recomendaciones Finales
- Digitaliza tus documentos en PDF.
- Consulta tu situación en DICOM antes de postular.
- Usa simuladores como los de ComparaOnline o ChileAtiende.
- No solicites más de lo que puedes pagar cómodamente.
- Explora opciones en tu AFP o caja de compensación.
Conclusión
Reunir todos los requisitos esenciales para un préstamo personal no solo agiliza el proceso, sino que también mejora tus posibilidades de obtener condiciones favorables. Ser un solicitante preparado y bien informado es la mejor estrategia para acceder al financiamiento que necesitas, sin poner en riesgo tu estabilidad financiera.